Terremoto en Chile Hoy 21 de Agosto de 2025: Magnitud 7,6 en el Sur y Alerta por Tsunami en la Antártica

El 21 de agosto de 2025, a las 22:16 hora local, un terremoto de magnitud 7,6 se registró en el extremo sur de Chile, específicamente en el Paso de Drake, a unos 258 km al noroeste de la Base Aérea Antártica Eduardo Frei.
El sismo tuvo una profundidad de aproximadamente 20 km, según el Centro Sismológico Nacional (CSN). Debido a su intensidad, se generó un estado de precaución por tsunami en la Antártica chilena, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
Epicentro y características técnicas
Este evento ocurrió en una de las zonas más sísmicas del planeta, dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la actividad tectónica es frecuente.
- Magnitud: 7,6 (ajustada desde un reporte inicial de 8,0 del USGS).
- Epicentro: Paso de Drake, al sur de Chile.
- Profundidad: Entre 11 y 20 km.
- Zona afectada: Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Alerta por tsunami en Chile
Tras el movimiento telúrico, el Senapred emitió un llamado a evacuar las zonas de playa en la Antártica, como medida preventiva ante una posible amenaza de tsunami.
El sistema SAE (Sistema de Alerta de Emergencia) envió mensajes de precaución a la población en las áreas cercanas, recomendando mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.
De momento, no se reportan víctimas ni daños materiales de gran magnitud en el continente, aunque equipos técnicos continúan evaluando la situación.
Sismos adicionales registrados hoy
Además del terremoto principal, durante la jornada del 21 de agosto se registraron otros sismos de menor intensidad en distintas zonas del país:
- Magnitud 4,0 en Huasco, Atacama.
- Magnitudes entre 2,6 y 4,1 en Copiapó, Calama, Salamanca y Cobquecura.
Esto confirma la constante actividad sísmica en Chile, uno de los países con mayor frecuencia de temblores en el mundo.
El terremoto en Chile del 21 de agosto de 2025 es un recordatorio de la importancia de la prevención y preparación ante desastres naturales. Chile, al estar en el Cinturón de Fuego del Pacífico, debe mantenerse en constante alerta y fortalecer su cultura sísmica.